Quizás te has preguntado en alguna ocasión por el origen y la evolución de la profesión de fontanero que trabaja en una empresa de desatascos en Tenerife. En estas líneas encontrarás la respuesta a esta pregunta y a otras interesantes cuestiones relacionadas con el apasionante mundo de la fontanería.
Todo empezó en el antiguo Imperio romano. Durante esta época, los primeros fontaneros ya idearon y construyeron importantes obras como los acueductos. Con ellos lograban canalizar y abastecer de agua a la población. Muy importante fue también la aparición de los primeros sistemas de alcantarillado y gestión de residuos. Fuentes y baños públicos completan otros elementos a destacar de esta época.
El oficio de fontanero perdió valor durante la Edad Media, y no fue hasta finales de la Edad Moderna cuando volvió a tener importancia. Las primeras ciudades industriales empezaron a construirse bajo un sistema de fontanería que se hizo imprescindible en todo tipo de edificios, aumentando en complejidad a medida que las construcciones evolucionaban.
Hoy en día, el respeto y la protección del medio ambiente es fundamental. Problemas como el cambio climático o la deforestación nos afectan a todos. La fontanería no es ajena a ello, por lo que sigue en constante evolución buscando las mejores soluciones. Un claro ejemplo son las denominadas tuberías inteligentes. Estas tuberías son capaces de mejorar el consumo e incluso prevenir daños enviando un mensaje de alerta informando del daño y su localización exacta. Otro gran avance que ayuda a nuestro medio ambiente se basa en los nuevos sistemas de reciclaje de agua gris (agua no sucia sobrante de los aseos). Se calcula que con este sistema se ahorra el 35 % en consumo de agua.
En Multiservicios Manitas somos una empresa de desatascos en Tenerife que conoce los secretos de la fontanería tradicional y también las últimas innovaciones técnicas, siempre con el objetivo de buscar la satisfacción de nuestros clientes. No lo dudes y ven a visitarnos.